bg-loobook

Rutas Locales


Las salidas en grupo para nosotros son lo mejor del día. Compartimos con amigos y conocemos gente nueva por el camino, además, creamos una comunidad de la que estamos realmente orgullosos. Disfrutar es lo primordial. 

Aquí podrás encontrar las rutas que más nos gustan, las que hacemos cada día y otras más exigentes, pero igual de increíbles.

La triada es un clásico lagunero


Una ruta en la que se suben los tres puertos más importantes de la zona nordeste: El Pico del Inglés con 8,9kms y 435m en una subida media del 5%, llegaremos a la zona más alta de La Laguna con 998m. 


El siguiente puerto es El Boquerón, un poco más exigente. Con una distancia de 5kms, pasaremos por rampas de hasta un 8,9%. 


El último puerto a coronar es “Las Antenas”, el más duro de todos: 9kms con un promedio de casi el 6%. 


Todos estos puertos, para bajar por La Esperanza de vuelta  la tienda para el café.


Anaga es nuestro parque de atraccciones


En 5kms podemos ponernos al pie del primer puerto. En este caso, nos gusta subir por Pedro Álvarez, un puertito que nada que envidiar a Los Pirineos, para luego poder bajar hacia Los Batanes. El Batán es uno de los pequeños caseríos que podemos encontrar en la Reserva Natural de Anaga. 


Después de disfrutar de la bajada, tocará subir casi 6kms de subida con una pendiente media del 8,2%. De ahí continuaremos hacia El Pico del Inglés, que se encuentra a 990m de altura.


Luego descenderemos por la carretera general de Las Mercedes hasta La Laguna.


El ocho


Esta es de nuestras rutas favoritas y como no, una de la más exigente que se puede hacer en la isla. Uniremos dos de los puertos más importantes hasta formar un ocho. 


Bajaremos desde La Cumbre hasta Santa Cruz para, desde San Andrés, empezar a subir El Bailadero hasta el Pico del Inglés, un puerto de 22kms, con una media de 4,5%, y un desnivel de 1000 metros. 


Llegaremos a La Laguna de nuevo, para descender hasta Las Caletillas para coger la carretera del sur, que nos llevará hasta el cruce de Arafa. Desde ahí comenzaremos a ascender lo que se conoce como Los Loros. Los Loros es uno de los puertos más míticos y exigentes de la isla de Tenerife, 18kms con 698 m de desnivel con rampas medias de 6.95%. Este puerto, además, tiene algo especial y es que es de tiempo cambiante, podremos empezar con temperaturas medias de 24 grados y acabar perfectamente en 10 grados, además de disfrutar de unas vistas increíbles del Valle de Güimar. Al finalizar el puerto ya conectamos directamente con la carretera que se dirige hacia El Teide. Al coronar, torceremos a la derecha para descender hasta La Esperanza, creando así un ocho con dos puertos de 20kms. 


Una vez en La Laguna, ya pasamos por la tienda para recargar con un café y unos dulces. 


La Costera


A todos nos gusta ir siempre para el monte con la bici, pero es verdad que viviendo en una isla es inevitable buscar carreteras que nos lleven cerca del mar. Esta ruta, en concreto, nos lleva por la zona costera del norte, cerquita de donde se encuentra la tienda. 


Salimos desde La Laguna para descender hasta Tejina. Hasta llegar allí pasaremos primero por el pueblo de Tegueste, una bajada fácil pero en la que podremos encontrar bastante tráfico. 


Una vez llegamos hasta Tejina nos desviaremos para llegar hasta La Barranquera, uno de los barrios pesqueros de esta zona. Además esta zona es especialmente bonita, ya que podremos pedalear a través de invernaderos de platanera y con poco tráfico. 


Después de atravesar La Barranquera, subiremos hasta Valle Guerra donde conectaremos con la carretera que nos llevará hasta el mirador de El Pris, donde podremos disfrutar de unas vistas increíbles de la zona norte y, por supuesto, de El Teide. Para salir de allí, volveremos por la misma carretera para poder disfrutar del entorno, hasta conectar de nuevo con la carretera general de Tejina-Tacoronte. Son unos 11 kms de subida, que nos llevarán hasta el cruce y así descender hasta La Baranda en El Sauzal, donde podremos disfrutar, de nuevo de las vistas del norte.


La vuelta a La Laguna, la haremos por la carretera general del norte hasta la tienda. Una salida corta pero con 1000 metros acumulados y con la zona de costa toda cubierta.


Gravel por Anaga

El gravel en Tenerife es una de las mejores opciones si lo que te apetece es desconectar de los coches. En Anaga hay pocas pistas, pero suficientes para pasarlo bien durante un rato y poder disfrutar de la laurisilva y de buenas vistas.


Salimos desde La Laguna y nos dirigimos hasta El Pico del Inglés, continuaremos hasta el cruce de Las Carboneras donde torceremos a la izquierda. Nos adentraremos en lo que se conoce cómo Bosque de los Enigmas, para torcer a la izquierda y empezar la Pista de Las Hiedras, a la que le seguirá La Pista de Solís. Una vez allí bajaremos la pista de Los Dornajos, nuestra favorita. Un lugar mágico.


Una vez salimos de los Dornajos nos tocará subir el corta fuegos. Un pequeño reto para acabar la ruta y salir del monte por Pedro Álvarez.